FOCUSING - FILOSOFIA Y TÉCNICA DEL ENFOQUE CORPORAL
Focusing es la técnica de Sanación Emocional desde el enfoque corporal a través del cual aprendemos a descubrir los patrones de sentimientos y pensamientos que son respuesta a situaciones de nuestra vida, aprendemos a acompañarnos y relacionarnos internamente y a partir de esto soltamos viejas respuestas y condicionamientos, para darle lugar a las nuevas, permitiendo que algo nuevo y vivo, aparezca de la complejidad que es nuestro Ser Total, sanando emocionalmente y logrando el alivio tanto físico, como emocional y mental.
Nuestro cuerpo es una caja de resonancias donde se registran en forma -sentida- todas las situaciones que atravesamos desde que nacemos hasta que morimos: enojos, sustos, alegrías, creencias, enfermedades, síntomas, todo lo que nos sucede en la vida queda registrado en todos los niveles de nuestro Ser.
A veces no entendemos por qué hacemos lo que hacemos, o porqué nos sentirnos como nos sentimos, estamos atascados en nuestras situaciones, perdemos nuestro eje, no logramos decisiones, tenemos síntomas o enfermedades, estrés, miedos, etc.
La técnica del Focusing, nos permite trabajar con todo eso y mucho más, de un modo muy saludable y amigable, utilizando nuestro cuerpo como puerta de acceso.
Aprendemos a hacer una “pausa” y a procesar las situaciones desde lugares internos nuevos, de total claridad, permitiendo cambiar patrones de conducta, trayendo alivio a nuestro sistema.
Son variadas las oportunidades en que Focusing puede ayudar. Por ejemplo:
· Cuando estoy atravesando algún tipo de situación de salud, relaciones con personas, laborales, estudio, etc.
· Si me encuentro en un momento de insatisfacción general, o bien específica en algún ámbito de mi vida.
· Cuando estoy en el momento posterior a una situación de crisis: divorcios, fallecimientos, enfermedades, cambios de trabajo, de estudio, de lugar donde vivo, y cualquier tipo de instancia en que me hace ubicarme fuera de mii -normal- forma de vivir.
· A nivel laboral, trabajar desde una forma distinta y más completa, la toma de decisiones, el estrés laboral, el liderazgo, la creatividad.
· Exploración espiritual, de crecimiento personal, creatividad, etc.
· Si soy un Profesional y necesito trabajar cuestiones personales o laborales, desde un enfoque completamente diferente.
· Cualquier tipo de situación en que me encuentre atascado y necesite trabajar la situación desde un lugar totalmente distinto al que ya conozco
La técnica de Focusing es para todos.
De una u otra manera, todos hacemos Focusing aunque no lo sepamos, ya que se trata de focalizar -hacer foco- en nosotros mismos, en nuestro mundo interno usando el cuerpo como puerta de acceso.
Aprendo a conocerme y a re-conocerme.
Aprendo a escuchar mis sentimientos y necesidades, de un modo distinto, y en una profundidad y comprensión distinta.
Aprendo a re-conocerme como recurso propio.
Aprendo a relacionarme con mi cuerpo como a un aliado y un amigo, en lugar de un enemigo.
Construyo un puente hacia mi Guía Interna, que es la que me permite tomar decisiones desde un lugar sentido y propio, lejos de las opiniones y contradicciones de los demás.
Consigo alivio y la construcción de un estado interno de bienestar, a partir de aprender a escucharse en forma activa y compasiva.
Obtengo información de las causas de una afección en el cuerpo, de un síntoma.
Me fortalezco en la Inteligencia Emocional, ya que Focusing fortalece nuestra capacidad de conocer y admitir nuestros sentimientos y su conexión a nuestro pensar y actuar en el mundo.
Si tenemos en cuenta el mundo en el cual vivimos hoy día, podremos darnos cuenta que se plantean permanentemente cosas como: cambio, negociación, exigencias de todo tipo, responsabilidades, ansiedades, inseguridades, estrés, presiones y muchas otras fuerzas que de uno u otro modo, nos plantean contradicciones, las que hacen eco en nuestro cuerpo, generando estados de no-salud para nosotros, como así también instancias en donde vivir puede ir haciéndose más difícil.
El Focusing es una herramienta vital, nos enseña y permite escucharnos a nosotros mismos, a conocernos y a relacionarnos con nosotros de un modo diferente. Nos coloca en el lugar de actores, con recursos propios, donde además comenzamos a ser nuestra propia guía. Vamos aprendiendo a preguntarnos, a escucharnos y a actuar desde nosotros, comenzando a dejar de lado la mirada y la crítica del otro, como también viejos patrones de conducta, arraigados en nosotros.
Mediante un proceso a ojos cerrados, se acompaña a la persona a “focalizar en su cuerpo”, el cual mediante un proceso lento y cuidadoso comienza a recibir información interna donde pueden surgir: palabras, sensaciones corporales, pensamientos, lagrimas, placer, dolor, imágenes, lo que sea que pueda ir apareciendo, en relación al tema que la persona vino a trabajar a la sesión.
En los procesos de Focusing, no se hacen interpretaciones, ni se piden explicaciones, sino que se da un total y compasivo apoyo a la propia capacidad de la persona, para que pueda escucharse y discernir con sus propios recursos,
Las Sesiones 1-a-1 son sesiones individuales orientadas a trabajar cualquier tipo de temática (laboral, personal, de salud, etc) y están relacionadas con el tema que elijas, o bien como herramienta de crecimiento personal, o crecimiento profesional, etc.
Los encuentros son de 1 hora de duración si nos conocemos previamente, caso contrario duran 1:30 hs. No requiere conocimiento ni preparación de ningún tipo.
Estas sesiones individuales resultan valiosas en casos como:
- Querer conocer más acerca del Focusing y los beneficios al nivel de la salud física., mental y emocional.
- Trabajar en mayor profundidad, algún asunto específico de su vida, sin la necesidad de tener que entrenarse en Focusing para hacerlo.
- Temas como: miedos, estrés, toma de decisiones, crítica interna, niño interno, creatividad, espiritualidad, auto-gestión emocional, enojo, sueños, dolores crónicos, auto-conocimiento.
Toda Organización está compuesta por distintos elementos, que son considerados como el Capital de la misma, entre los que se encuentra el Capital Humano.
Hoy día, y con el aporte de las Neurociencias, estamos siendo cada vez más consientes de la importancia de que ese Capital Humano, es afectado y afecta a las Organizaciones de una manera muy particular.
Las Neurociencias se encuentran en estrecha relación con la Inteligencia Emocional y la Inteligencia Social, remitiendo a las emociones como el centro de la cuestión, diferenciando claramente a hombres y mujeres en tanto comportamiento ante los estímulos externos, brindados por el contexto: familia, organización, función, etc.
A través de la herramienta del Focusing, se hace foco en las emociones y en el “sentir”, que se encuentran en relación directa con:
· Resolución de conflictos
· Ser más sensible a las relaciones con otras personas
· Toma de decisiones integrando ambos hemisferios
· Ser más creativo – conectar con su propia creatividad
· Reducción del estrés (laboral o personal)
· Bloqueos personales en lo laboral.
· Expansión de características de Liderazgo
· Neuromanagement
En resumen, la ciencia nos habla hoy que ha llegado el momento de integrar lo emocional a la ecuación, y a través de esta herramienta de avanzada, se habilita y facilita el trabajo y la integración de ambos hemisferios del cerebro, puestos al servicio de la persona, y por ende de la Organización, ya que además se facilita el aprendizaje de la gestión emocional e inteligencias.
Estos beneficios y muchos otros mas específicos, están esperando ser descubiertos por las Organizaciones.
Se implementa a través de programas individuales o grupales.
Cuidar y mantener saludablemente las relaciones humanas dentro de una empresa, organización o emprendimiento es básico y fundamental para lograr los mejores resultados. El Focusing ayuda en forma notable y efectiva en la mejora de estos aspectos.